Fecha de fundación : 27 de noviembre de 1992 Nombre del/los fundador (es) : Joaquín, Simón y Evangelista Rodríguez, dirigidos por el padre Fernando Arévalo de Yascual. Don Florencio Rodríguez, quien en la actualidad es la memoria viviente de la región, además de ser el albacea de los pocos documentos que se han podido rescatar del histórico …
Ospina
Reseña Histórica La población fue fundada en el año de 1664 por la Cacica María Mués Calcan, con el nombre de CALCAN, adquirido del segundo apellido de la cacica, quien se distinguió por imponer la paz, el trabajo y el progreso en sus dominios.Ospina hasta el año de 1865 perteneció como un corregimiento del Municipio …
Mallama
Historia del Municipio de Mallama En sus inicios, hacia el año 1550. la primera capital del municipio fue Mallama, hoy vereda del mismo nombre, situada a 8 kilómetros de la actual cabecera municipal Piedrancha. Este nombre fue atribuido en honor a Felipe de Mallama, sacerdote y literato español. Otros lo asocian al parecido de la …
Los Andes
En 1871 el abogado Víctor Muriel y el ingeniero Julio Thomas fueron comisionados por el Juez del circuito de Túquerres para repartir las tierras que pertenecieron a la Hacienda, separando para que sirvan como enmarcación de la población y trazo algunas calle y el cuadrílatero de la plaza. En 1911, fue erigido como Municipio mediante …
Linares
Fue fundado en 1868, por la ordenanza 120 del 1 de marzo de 1871 en la cual se reconoció a Linares como municipio. La ordenanza lleva la firma del presidente de la asamblea de esa época, señor Antonio de la Portilla. El primer alcalde nombrado fue el señor José Pantoja; quien al no aceptar la …
La Llanada
Fue elevado a la categoría de municipio el 27 de agosto de 1991. El municipio de la Llanada, fue constituido en relativos tiempos recientes, cuando en años anteriores hacía parte de la jurisdicción de Los Andes Sotomayor, pero que de acuerdo a su especialidad, demografía y modelos productivos existentes, justifica la nueva conformación política – administrativa, que sin …
Imués
Nombre del/los fundador (es):CACIQUE “CARLOS QUISCUALTUD IMUES”. Reseña histórica:Según estudios realizados por diferentes historiadores entre los que se destaca el señor José Vicente Dueñas Narváez, en sus recopilaciones suministradas por la Casa de la Cultura del Municipio, sinopsis histórica, geografía, economía social del Departamento de Nariño y por alguna información de la comunidad, se dice …
Cumbitara
La población fue fundada por Custodio, Lorenzo y Lázaro Canamejoy y de Mateo, Angelita y María Botina en 1897, y elevado a la categoría de municipio el 21 de noviembre de 1968. En 1887 Cumbitara fue constituida como corregimiento, siendo su primer corregidor don Celso Rodríguez Ortega. Si nos atenemos a los vestigios más evidentes …
Ancuya
Ancuya fue fundado por los españoles Francisco Bravo, Fernando de la Chica y Juan de Bocanegra el 26 de febrero de 1544.Fiestas de la Virgen de Ancuya Se celebran las fiestas del 1 al 5 de julio, recordando a la advocación de la virgen María en estado gestante, cuando visita a su prima Isabel tras la Anunciación. La fiesta fue …
Yacuanquer
Yacuanquer es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Nariño. Limita por el norte con Pasto y Consacá, por el oriente con Tangua, por el sur con Funes, y por el occidente con Imués y Guaitarilla. Debido a su proximidad con el volcán Galeras, ubicado en el extremo nordeste del área rural del municipio, …